La fotografía y el adulto mayor, una vía de expresión, otra forma de platicar. Por Augusto Bernardez

No tomas una fotografía, la haces.- Ansel Adamas
La práctica fotográfica nos permite acercarnos a personas, sentimientos, ideas e incluso recrear aspectos de nuestra vida.
Nos ofrece la oportunidad hacer una pausa y contemplar nuestro entorno con calma, de echo una característica de “tomar fotografías” es que es una actividad muy relajante y puede ser muy gratificante.
A pesar del avance tecnológico y la sofisticación de la cámara fotográfica, el principal factor permanece intacto: “el poder de observación”; más allá de lo sofisticado que pueda ser una cámara, el lente o el medio final (en la actualidad además de ser mas económico, accesible y se puede apreciar el resultado final mucho más rápido) los mas importante sigue siendo la capacidad de observar. El dedicar tiempo a observar el entorno además de focalizar algo que compartir por su forma, color o textura es el elemento principal y la esencia de la fotografía.
Pero más allá de la concepciones artísticas o creativas la fotografía nos ayuda a un envejecimiento activo y saludable, las razones son muchas, entre ellas:
“Salir a tomar fotos” nos implica recorrer el entorno, lo cual permite romper la monotonía, salir de lo cotidiano y romper la rutina.
Ayuda a la coordinación, la personas, poco a poco van desarrollando una mejor coordinación ojo-mano, de echo llega un momento que el adulto mayor lo comienza a hacer de manera intuitiva y casi automática con el tiempo, centrando la atención mas en el objeto o sujeto a fotografiar y olvidando la correlación muscular que implica el proceso.

La fotografía ayuda a compartir momento, genera cosas que compartir. El proceso que lleva a la imagen final, sin importar el resultado, siempre va acompañado de toda una historia digna de contarse, lo cual se vuelve una motivación y disparador para la convivencia.
Las imágenes siempre van impregnadas de la visión y experiencia del adulto mayor, lo cual se puede ver en el trabajo de personas como Ansel Adams o actualmente Peter Lindbergh que su mejor producción la ha hecho después de 70 años y es un referente de la fotografía de Moda.
Y otro aspecto muy interesante, es “quita el miedo a la brecha tecnológica”, el adulto mayor poco a poco va perdiendo el miedo al equipo y va descubriendo nuevas funciones u opciones creativas, con lo cual se va vinculando a la cultura digital contemporánea.
Recuerda que si tienes cualquier duda o comentario, recuerda siempre comunícate con nosotros.